Curso Especializado
LIBERANDO LAS NACIONES
Profesor

Samuel Ángel
Abogado de la Universidad La Gran Colombia. Músico con énfasis en administración cultural de la Pontificia Universidad Javeriana. Egresado del Leadership Institute de Washington. Ganador del Premio Global de Liderazgo en Londres en el 2011 y del reconocimiento amigos de la Libertad en Washington, por parte del Hispanic American Center for Economic Research. Escritor, ensayista, columnista y analista político. Fundador del Movimiento de Católicos Solidaridad y del Instituto de Investigación Social Solidaridad. Actualmente ha sido invitado como columnista habitual en el PanamPost. Creador del diplomado en argumentación para las ideas del siglo XXI y del diplomado en asuntos provida, feminismo y biopolítica.
Información General
Nos dijeron que nuestros estados eran laicos y salimos “corriendo”
debajo de las camas para ser cristianos allá, escondidos.
El curso especializado Liberando las naciones retoma uno de los pilares
que dio forma a occidente: la luz del evangelio.
¿Porque hoy se volvió peligroso hablar del
Evangelio conectándolo con la realidad sociopolítica global? Porque
asumir el evangelio por cada ciudadano de nuestra naciones transformaría todo y
a hoy atentaría contra billones de dólares de las élites.
Las denuncias de la palabra están contra el
negocio LGBT, el negocio del aborto, el negocio de las mutilaciones o
de los mal llamados “cambios de sexo”. Pulverizaría el discurso ecologista y
del cambio climático, desenmascararía el transhumanismo y el posthumanismo.
Pero liberar a las naciones con los principios bíblicos haría de
nuestros países lugares menos corruptos, se haría un trabajo ético y
productivo, se respetarían los contratos, se protegerían las inversiones, no se
malbaratarían los recursos públicos, se cuidaría del ambiente con sentido ético
y no ideológico.
No se asesinaría a los niños en los vientres ni a los abuelitos, y tantas
tantas otras situaciones que influenciarían las relaciones internacionales y el
tratamiento hacia los ciudadanos.
Un curso imperdible en un momento en que pareciera que alguien oprimió
el botón de Yumanyi en el mundo que estamos viviendo.
Inscríbete ya.
Duración
Tres (3) meses 1 Clase semanal con duración de una hora y 30 minutos. 12 clases
Fecha de Inicio
Sábado 3 de Septiembre de 2022
Hora: 9:00 a.m. BogotáModalidad
Después de cada clase en vivo, estas quedarán disponibles en nuestra plataforma para consulta, en cualquier momento, durante el curso.
Inversión
$100 USD
Certificación.
Al finalizar el curso se entregará al estudiante su respectiva certificación.