Diplomado Internacional Online en Resistencia Civil No Violenta en el Siglo XXI.

PROGRAMA CREADO POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACION SOCIAL SOLIDARIDAD
El programa de altos estudios tiene como objetivo conocer un sistema conceptual para la liberación.
A lo largo y ancho del planeta familias enteras, grupos de ciudadanos y personas en general se preguntan si hay alguna salida a la opresión de las dictaduras convencionales y de las dictaduras ideológicas y/o culturales.
Es imperativo formase para aprender que si es posible librarse de las dictaduras, que es necesaria un reflexión cuidadosa y una planificación estratégica muy meticulosa para lograr la liberación y que se necesitará vigilancia, mucho trabajo arduo y bastante disciplinado para pagar el precio de la libertad.
Este diplomado enseña a la gente que ella misma puede ser responsable de su propio futuro, de su propia liberación. Y como puede hacerlo..
Información General
Duración
Cinco(5) meses 40 clases
Fecha de Inicio
Pendiente 2022
Modalidad
Online (Virtual)
Inversión
$350 USD
Periodicidad
2 Clases semanales (Duración: Tres horas)
PROGRAMA
- Qué es la política de la acción no violenta.
- Métodos para utilizar el poder ciudadano en un conflicto.
- Características del poder. La política virtuosa versus la política de opresión.
- Propiciando cambios en los países.
Módulo 2: HISTORIA
- La visión de Étienne de la Boetie.
- David Hume, De los primeros principios del gobierno.
- Casos exitosos. Serbia, Georgia, Ucrania.
- ¿Casos no exitosos?
- Un examen del poder político.
- Poder monolítico y poder del pueblo.
- El poder de la gente para cambiar el mundo.
- El individuo como fuente de poder estatal.
- Resistencia civil no violenta.
- Colores y símbolos. Flores y banderas
- 198 formas de resistencia civil no violenta.
- Búsqueda de la libertad y la libertad ¿para qué?
- Análisis sobre la acción en derecho
- Como opera el poder.
- Fuentes del poder de un gobierno. Sus pilares de apoyo.
- Estudio sobre la obediencia y el poder popular.
- Como tomar el poder y arrebatárselo a un tirano.
Módulo 6: DE UNA DICTADURA A UNA DEMOCRACIA
Sobre las fuentes del poder y su manejo
- Psicológicas. Entregando las flores.
- Sociales. Limpiando las calles.
- Económicas. Las decisiones sobre lo fundamental.
- Políticas. La desintegración del régimen.
Módulo 7: ENTRANDO EN ACCIÓN
Librando una lucha no violenta. Nosotros podemos hacer cosas que solos no podríamos
- Planificar una estrategia.
- Superar la atomización.
- Pilares de apoyo.
- Resistir la violencia.
- La fuerza del adversario y su deslegitimación.
- El proceso metodológico para llegar a nuestro objetivo.
- Planificación realista.
- Obstáculos a la planificación estratégica.
- Adhiriéndose al plan estratégico.
- No te rindas.
- La improvisación no genera ningún éxito.
- Que la gente oprimida del mundo aprenda de los datos disponibles.
- La sustitución de los conflictos violentos.
Dictado por el Departamento de Investigación del Instituto de Investigación Social Solidaridad.